¡Recién llegados! 📚✨
Lo último en libros, stickers, marcadores y más. Descubre tus nuevos favoritos y dale un toque único a tu manada lectora. 🦒Edades sugeridas
👑 ¡El más vendido del mes!
El reino al que toda niña debe pertenecer...

El Reino de las Niñas Libres
View product details🦒 Manada Lectora Merch




Mini stickers sheets Leo Leo
Let customers speak for us
from 98 reviews
Juguemos a pensar: un curso que se vive como se lee — con los todos los sentidos, con el alma despierta y el corazón en juego
Hay cursos que informan, otros que enseñan. Juguemos a pensar hace algo más: transforma.
Durante cinco semanas, entré en un espacio donde los libros no solo se leen, sino que se sienten, se escuchan en sus silencios, se abren como puertas hacia otras formas de ver… y de acompañar.
Este curso no se puede reducir a técnicas ni a una caja de herramientas. Es más bien un espacio para mirar desde otro lugar, para recordar que quien acompaña una lectura no es un guía infalible, sino un ser curioso que también sigue aprendiendo.
Mel (la guía, la voz, la presencia) sostiene con dulzura, observa con precisión, y nos invita a acompañar la lectura con consciencia, con humildad, con alegría.
Y sí, Juguemos a pensar es ideal para docentes, bibliotecarios, madres, escritores... pero sobre todo, para quienes creen que leer es un acto radicalmente humano.
Entras buscando una comunidad con quien leer y sales parte de una manada de por vida. 🦒

Lo que empezó como un curso evolucionó a una nueva filosofía. Juguemos a pensar no solo brinda herramientas para acompañar a la niñez en la lectura si no, crea el ambiente indicado para acompañarnos en ese trabajo interior que transforma nuestra visión hacia la lectura, el juego, y nosotres. Mel nos guía en este viaje transformador y nos ayuda a romper con enfoques tradicionales promoviendo así la introspección y conección con le niñe interior que llevamos dentro. Me despido del curso acompañada de una comunidad de personas extraodinarias, una perspectiva del proceso de lectura totalmente renovada y con ganas de seguir zambulléndome en este viaje lector 🦒🤍

Cuando comence este taller llegué con el pensamiento que yo tenia que aportar, que tenia q desarrollar, que tenia q esforzarme, pero fué una gran sorpresa cuando me dí cuenta q al contrario de mis pensamientos, todo lo que tuve fué adquirido, adquirí una hermosa comunidad de lectores, adquirí una manera divertida de leer, adquirí conocimiento, el poder de conectar con mi niña interior, y honestamente fué gratificante, gracias a este taller aprendi q la lectura no solo se trata de leer, tambien se tratar de adquirir, si quieres pasar por la experiencia mas hermosa te invito a que seas parte de la manada

Este taller ha sido para mí una experiencia excepcional, única; ha sido un taller revelador, interesante, mágico, revolucionario y transformador. Sé que jamás volveré leer ni tocar un libro como lo hice en en pasado. Mel hace que este taller sea súper divertido e útil para mí como lectora y para acompañar a otros en su ruta lectora. Recomiendo este taller a padres, madres, maestras y todo aquel que acompañe a niños en el proceso de lectura y recuerda que la lectura es para toda la vida, porque luego de la escuela se sigue leyendo. También luego de la escuela llega el autoaprendizaje por medio de la lectura.

JUGUEMOS A PENSAR… Ha sido ese llamado que estaba buscando y necesitaba desde hace mucho tiempo. Sigo considerando que lo necesito aún más. Es adentrarse en los sonidos que deja la lectura por medio del juego. Es una historia que imparte, eso mismo, un juego constructivo. Por esto, JUGUEMOS A PENSAR, lo defino como un eco porque ha dejado en mí, muchos sonidos que quiero descubrir a través de la lectura. Donde acompañar a grandes y chicos en este proceso hace que el reflejo del mismo se escuche tantas y tantas veces, descubriendo así, algo nuevo cada vez. Con total agrado y aprecio YOR🇨🇴

Juguemos a pensar ha sido una inyección a mi vida como lectora de: magia, disfrute y creación. Decir que superó mis expectativas se quedaría corto pues abrió mi mente a pensamientos jamás imaginados. Juguemos a pensar es la herramienta perfecta para quien desea formar parte de una vida lectora antes impensable para nuestras nuevas generaciones. Los invito a zambullirse en esta experiencia. 🦒😉

Cinco razones por las que vale la pena (y la alegría-disfrute-placer) participar de Juguemos a pensar:
🦒El acompañamiento, tanto de Mel, como del junte de personas lectoras que se dan la oportunidad de jugar a pensar.
🦒🦒 El vínculo con cada libro (de la calidamente calculada selección de ejemplares que nos presenta Mel para que podamos elegir o que el libro nos elija) con el que interactuamos y tenemos la posibilidad de descubrir o develar: códigos, silencios, el poder de la imagen, de la palabra, nuestra ruta lectora y cada parte del libro.
🦒🦒🦒 El juego en el que disfrutas de la LECTURA, del acompañamiento, del diálogo en un proceso recreativo con propósito trascendente y no utilitario.
🦒🦒🦒🦒La instropección a la que el juego te acompaña y la voz de Mel como observadora consciente te guía.
🦒🦒🦒🦒🦒 El foro, tanto el presencial como en el chat, pues se conversa de temas diversos y relevantes sobre la lectura, desde múltiples miradas.
Juguemos a pensar es para amantes de los libros y la lectura: bibliotecarios, educadores, profesionales y familiares que acompañan a la niñez... mas también es ideal para quien escribe, sobre todo si desea escribir y publicar literatura infantil y juvenil. Me atrevo a expresar que es un curso medular para comprender la literatura infantil.

No sé resumir algo en lo que llevaba años soñando estar. Antes de empezar esta reseña, yo soy un educador en constante formación. También tío aunque no comparta sangre con mis sobrines. Vengo de una comunidá de siembra que aprendemos enseñando y enseñamos aprendiendo. No he terminado mi barchillerato en educación, pero reconocí en mi vida desde hace mucho un anhelo por estar para las niñeces que crían a mi alrededor o son parte de la comunidá más allá de espacios acádemicos porque para mí la lectura fue un refugio.
El pago a plazos de este curso es la razón por la que aún no cobrando gran cantidad de dinero pues pude matricularme, también la temporada y la hora. Muy intencional la elección y se nota al igual en los libros que leemos. Reta constantemente la expectativa que une tiene desde el desconocimiento de la literatura infantil. Es un curso de cinco sesiones que no querrás que acabe.
Aquí abundaré feliz como una lombriz: nosotres vivimos leyendo nuestra munda. Tenemos una mirada y voz única para narrar eso mismo que vivimos leyendo. Mel lo aterriza en este curso. No sales siendo la misma persona que entró ni con una sola manera de aplicar lo aprendido.
Es gracias a que junto a los ejercicios prácticos, vas creando memorias corporales de lo que es posible cuando nos acercamos a la experiencia de leer jugando. Desarrollas confianza en los tiempos de los procesos lectores y en que hará clic cuando toque tanto en une misme como en la manada lectora que te rodee. Abres tu corazón y escucha ante los silencios que mucho dicen. Lees sin ver nada del libro, solo cerrando los ojos.
Hablando del silencio, salgo con una apreciación infinita a libros sin texto con la selección de Chigüiro, por dar un ejemplo y a los libros/fósforos gracias a Rita (ver en acción como colabora la tématica a que nuestras creatividades se traigan al espacio).
Una de esas actividades me tocó al nivel que reafirme mi vocación hacia imaginar un mundo mejor. Mi compañera y yo creamos una historia sin poder leer el texto de un libro que se hilaba al tema y traía la coexistencia en las conversaciones que sostenemos. Otra que recuerdo con demasiado cariño es la actividad de susurrar en un mundo que grita. Hablarnos al oído con consentimiento. Contarnos/recitarnos poesías no era algo que esperaba y que como lector y escritor de poesía me abrió puertas.
Así mismo, recordar mi ruta lectora personal en estos años de mucho trabajo fue potente y conocer las de mis compañeras nos abrió a una intimidad profunda y necesaria en estos tiempos desgarradores. Une atesora más lo que sí te lograron dar en casa y fuera de ella en tu infancia junto a la lectura. Lo que te diste tú como herramienta también al abrirte ante una página y olerla, entrando con todos tus sentidos a la vida en un libro. Durante las clases, Mel fue atenta y la grupa también en escuchar nuestras voces (todas) intencionalmente al igual que respetando los silencios y las pérdidas de ruta cuando no entendemos todo de una. La segunda clase para mí fue un aprendizaje del poder de lo simple y de confiar a través de la incertidumbre con los juegos y nuestros acercamientos.
Entre capas, códigos, narraciones, ampliamos lo que significa leer en comunidá sin imponer ni dar por sentado la responsabilidad de sostener la dualidad de la estructura libre al acompañar lectores. Responsabilidad sagrada que se extiende después de cerrar un libro (¡y siempre mirando hasta el final, sin picharle a la tapa de atrás antes tú, jaja!)

Recomendado si buscas un libro para reír y disfrutar del comienzo de la lectura

grandes Preguntas para los curiosos de casa

Visitar Leo Leo Libros siempre es un placer. Es un espacio acogedor y repleto de historias para todos los gustos. En esta ocasión, dos libros conquistaron mi atención. El primero, Lazos salvajes, comparte las dinámicas sociales de algunos animales. El otro, Lissette en vacaciones, es una historia muy linda en donde se destaca la amistad y la imaginación para hacer algo cotidiano, mágico.

Me encantan las ilustraciones que van acorde con la narración del cuento. Como mamá me identifiqué con el “ajoro de vida” que llevamos junto a nuestros pequeños.

A mi hijo le encantan ver los diferentes vehículos y modos de transporte. Final muy tierno.

Un libro, que desde mi perspectiva, aplica para todas las edades y a diferentes experiencias. Tiene la habilidad de que te sientas identificada o de reflexionar, qué le dirías a esa niña que fuiste un día. Empodera a quienes van creciendo y abraza a las que ya crecimos.

Excelente recurso para trabajar la redacción de cartas de una manera creativa.
El regalo perfecto 🎁
















